Comunicación con un servidor Telnet
Actualmente Telnet no es un protocolo de comunicación remota demasiado utilizado para este tipo de soluciones, ya que han aparecido protocolos de comunicación mucho más seguros como SSH. Estos nos permiten establecer conexiones cifradas, mucho más seguras a ataques informáticos como spyware que Telnet.
Aun así, podría ser interesante el uso de este método para redes internas LAN las cuales están protegidas de la acción exterior de programas malignos. Y gracias a que es un comando muy fácil de configurar y utilizar bajo sistemas Windows, es una buena opción. Es por esto que hoy veremos cómo realizar la configuración de un servidor Telnet, y veremos cómo podremos establecer una conexión remota a éste.
Windows 10 ya NO dispone de servidor de Telenet únicamente de cliente por lo que para hacer estas prácticas deberemos hacerlo contra una máquina Linux o Windows 7.
Instalación SERVIDOR TELENET en Linux:
sudo apt-get install xinetd telnetd